NKO abre sus puertas en Madrid
Eneko Atxa desembarca en Madrid en el nuevo Radisson RED con un concepto gastronómico distinto.
Radisson Hotel Group trae a Madrid al chef vasco (5 Estrellas Michelín) en el recién inaugurado Radisson RED Madrid. Así, Atxa firma un original concepto gastronómico dentro de este nuevo hotel: NKO, con su personal visión de la cocina japonesa.
Siguiendo la estela de las últimas aperturas Radisson Hotel Group en Sevilla y Bilbao, en las que la gastronomía supone uno de los pilares fundamentales con los dos restaurantes del chef Eneko Atxa –Basque en Sevilla y NKO en Bilbao– que ya están funcionando con gran éxito, la cadena hotelera también apuesta por su partnership con Atxa para su última apertura, esta vez en Madrid con su primer Radisson RED en España. Situado en el número 123 de la madrileña calle Atocha, una de las ubicaciones más privilegiadas de la ciudad, en mitad del Triángulo del Arte (entre el Museo Reina Sofía, el Thyssen-Bornemisza y el Museo del Prado), este hotel llega para revolucionar la escena cultural y gastronómica de la capital.
Con una clara vocación de apertura a la ciudad, los diferentes conceptos de restauración del hotel permanecen abiertos a huéspedes alojados, visitantes y público local. Una propuesta gastronómica que lidera el chef vasco Eneko Atxa –cinco Estrellas Michelin– que, como gran novedad, desembarca ahora por primera vez en la ciudad de Madrid.
Un ambicioso proyecto que aúna dos culturas gastronómicas importantes: la vasca, que es la original de Eneko Atxa, y la japonesa, cocina que Atxa persigue desde hace más de quince años cuando viajó por primera vez a Japón y descubrió la riqueza cultural y gastronómica del país.
Entre los platos estrella de NKO se encuentran los Nigiris de ostra y Joselito y los de Gamba y txistorra; y en el apartado de Robata destaca la Parpatana de atún rojo. Igualmente, en la carta hay una selección de distintos tipos de ramen que combinan ingredientes locales con técnicas japonesas, como es el caso del Ramen de Bizcaína, cerdo y pak choi. En el apartado de postres, que cuenta también con guiños a ambas culturas, encontramos la imprescindible Nippon torrija o el Kakigori. Además, también se ofrece un menú degustación formado por una selección destacada de la propuesta. Este con dos aperitivos: Miso de txakinarto y Edamame a la Brasa y Espelette, continúa con cuatro nigiris como Sardina a la Bilbaína o Txipi pelayo Txitxarro; sigue con Bacalao pil-pil en tempura; Ramen (Vizcaína / Cerdo); Parpatana y Marmitako; y de postre Kakigori de cuajada y miel. Termina con Mochi de chocolate y aceituna y Mochi de tarta de queso azul.