Belleza

5 ejercicios para realzar el pecho

Puede ser grande, pequeño e incluso respingón. No importa ni tu edad, ni su forma, porque siempre llega un momento en el que el pecho, por mucho que queramos, comienza a decaer. Y para ello, nada como ponerse manos a la obra con una buena lista de ejercicios, para realzarlo y presumir de tu cuerpo en todo su esplendor. ¡Arriba esos brazos!
decada 2010 mujeres siglo xxi person human fitness working out sport exercise sports jogging

Que son el truco para tener un pecho bonito, básicamente. Es una de las asignaturas pendientes que tenemos la gran mayoría de las mujeres, pues la que no se queja de su tamaño, se queja de su volumen, de su forma o de su caída. Somos así de irremediables, nos quejamos por todo.

Pero en esto, llevamos mucha razón. Y es que, teniendo en cuenta los estereotipos que reinan en la sociedad actual, cualquier pecho se salta la norma. Y, claro, ya vamos nosotras a buscar el más mínimo defecto, resintiendo así nuestra autoestima, ¡basta ya!

Da igual si lo tienes pequeño, grande, respingón o redondo, todos son bonitos por igual. Y lo único que tienes que hacer, además de quererte tal y como eres, es cuidarlo con cariño para que se mantenga intacto con el paso del tiempo. Porque, queridas, el tiempo si que causa estragos y, si no se tiene cuidado, puede afectarnos.

Especialmente en su caída, otra de las cosas que más nos puede afectar en cuestiones de pecho. Porque con la edad y con los años, el volumen y su forma se ven afectados por la (maldita) ley de gravedad. Que hace, básicamente, que se descuelgue un poquito. Nada exagerado, pero si se puede remediar… ¿No?

Mejor hacerlo pronto. Así que, ya te lo avisamos, nunca es tarde para ponerse al día y realizar sencillos ejercicios para realzar el pecho. Que no te llevarán mucho tiempo, para los que ni siquiera necesitarás ir al gimnasio de la esquina y que tan bien le van a sentar a tu busto y a tu autoestima. Estira, respira y vuelve a estirar. ¡Toma nota, que el resultado sí que lo vas a notar!

1 / 5
Flexiones, con los brazos bien sujetos a una superficie.
Apertura de brazos con gomas, manteniendo la tensión en la zona.
Levantar pesas, ejercitando la zona.
Estirar los brazos, aguantando por tiempos.
Presionar las palmas con intervalos de tiempo.

Entradas recomendadas