Alice in creativeland: entrevista con Alice Pagani
En 2021 Alice Pagani, la actriz de “Baby” está explorando otros campos artísticos: ha escrito una novela para adultos y ha aprendido a tocar la guitarra eléctrica.
Criada por su madre en un pequeño pueblo de la región de Marche, "en viviendas públicas, entre muchos grupos étnicos", Alice Pagani enfermó a los 11 años de una enfermedad rara. Obligada a una larga estadía en el hospital, dedica su tiempo a tomar fotos que sube a Facebook, atrayendo la atención del primero de una serie de fotógrafos que a lo largo de los años todos insistirán en su fotogenicidad, sugiriendo que pruebe el camino al cine. . Necesita siete audiciones para entrar en el elenco de "Loro" de Sorrentino , dos son suficientes para convertirse en la Ludovica de "Baby", la serie de Netflix que la hace muy popular entre sus pares, la actriz italiana con mayor número de seguidores en Instagram (2,3 millones). Alice había contado todo esto hace un año, con motivo de su primer artículo de portada para L'Officiel. Acababa de filmar el terror romántico “Don't kill me” de Andrea De Sica, la directora de “Baby”, y su muy fuerte implicación emocional en el proyecto era evidente.
L'OFFICIEL: En abril publicaste “Ofelia” con Electa. ¿Por qué decidiste escribir un libro?
ALICE PAGANI: Siempre me ha gustado escribir, siempre me he refugiado en la escritura y mi amor por la palabra también salió en Instagram. Cuando Mondadori me buscó para ofrecerme escribir una biografía, no me sentía preparada, solo tenía 21 años, ¿qué podía poner en ello aparte de las dos únicas audiciones realmente importantes de mi vida, para Sorrentino y para “Baby”? No parecía suficiente. Y luego estoy muy celosa de mi forma de expresarme, absolutamente no quería una escritora fantasma, incluso si al final estuve trabajando con un editor. Me tomó un año y medio escribirlo, y fue muy difícil: el día antes de su publicación me devoraba la ansiedad, no podía ni dormir... ni siquiera sabía por dónde empezar, entonces me dije: todos los escritores que me gustan partieron de lo semi autobiográfico, voy a crear un personaje heroico en ella siendo antagonista de sí misma, un personaje equivocado, que acumula errores de los que se puede aprender. Después de todo, las novelas sobre la mayoría de edad me ayudaron a vivir, así que...
L'O: ¿A quiénes considera sus autores de formación?
AP: Isabella Santacroce, que escribe sobre algo cruel, delicado y dulce. Y Safo, recientemente descubrí un verso hermoso que me atormenta, "pero solo quería ser delicadeza"... Absolutamente, me formaron mujeres, y no me refiero solo al papel fundamental que tenía mi madre, por ejemplo La autobiografía y las entrevistas de Marina Abramovic me ayudaron a crecer.
L'O: Y ahora que el libro ha adquirido una entidad propia como objeto, ¿lo reescribirías de la misma manera? ¿O lo cambiarías? ¿Escribirás otro?
AP: Una noche cuando estaba lloviendo lo releí de un tirón, son tres horas de lectura, y hoy cambiaría muchas cosas, por ejemplo fui demasiado directo. Ahora mismo no, no haría otro, es demasiado agotador y quiero centrarme en la actuación. ¿En el futuro? Miedo de todo lo que tengo que pasar, ya te digo que sí.
L'O: Antes de ser el título de tu libro, Ofelia ya era tu apodo en Instagram, o mejor dicho opheliamillaiss, por lo que ya eras más la heroína de la pintura prerrafaelita que de la shakesperiana.
AP: Ofelia contiene todos los personajes que he interpretado y todas las audiciones que terminaron en un revés. Ofelia nació para esconderme de niña, cuando a los 15 me di cuenta que tenía que borrar al niño limpio para intentar atravesar la parte oscura de mí, la que me asusta. Cuando Ofelia descubre que el amor no existe, su parte infantil muere y su cuerpo con ella.
L'O: ¿Qué grabaste después de "Don't kill me"?
AP: Hay proyectos de los que no puedo hablar todavía... De todas formas "No me mates" no se queda ahí, era una película pensada para el cine, había efectos de sonido que hubieran funcionado en la sala, al verlo en casa te pierdes la mitad de la película. Pero ahora que la vida se reanuda tenemos algunas sorpresas guardadas... Estoy muy contento de haber filmado el vídeo de Vasco Rossi, "Somos nosotros". A menudo usé pistas de sus canciones que escuché en la infancia cuando estaba en el set, para enfocarme y compararme con mis personajes. "Dawn clear" y "A sense" estaban en mis listas de reproducción. Cuando yo era pequeño él era mi mamá y mi cantante favorito, lo cantábamos juntos en el karaoke y ella lo escuchaba cuando yo estaba en el vientre.
L'O: Hace un año dijiste que tomarás lecciones de canto, aunque no con un proyecto específico en mente. ¿El video con Vasco te dio un empujón más hacia la música?
AP: Últimamente he agregado la guitarra eléctrica a mis estudios, tengo muchos amigos músicos.
L'O: ¿Eres una amante del cine, te ha llamado la atención algún autor nuevo últimamente?
AP: Me considero básicamente una nerd, busco directores desconocidos. Creo que mi último flash fue para “Nocturama” de Bertrand Bonello, una película muda, con muy pocos diálogos, al fin y al cabo en el cine si llega la imagen no hay necesidad de palabras.
L'O: En términos de cambio de imagen, un cabello tan largo te queda muy bien, te hace ver como una superheroína.
AP: Me identifico mucho con los personajes que interpreto, me doy cuenta de que he mantenido, sobre todo para la alfombra roja, el personaje de una heroína del cine estadounidense de “No matar” a pesar de que ha pasado un año desde el set. Una amiga me dijo que todavía tengo la mirada de Mirta (la protagonista de “No mates”), ya que todavía tenía mucho en mí de Ludovica de “Baby”, que apenas sabía caminar con tacones, en mi primeras alfombras rojas.
L'O: ¿Recibes ayuda de estilistas para tus apariciones oficiales o eliges tu propia ropa?
AP: Me gusta ser simple de todos modos, elijo blanco o negro, como mucho rojo. La idea básica es mía, luego recibo ayuda de los estilistas, como para la rueda de prensa de “Don't kill me”: pedí un vestido azul en homenaje a “Corpse Bride” de Tim Burton. Me gusta Riccardo Maria Chiacchio, con quien lo trabajé para la promoción del libro, y Valeria Marchetti, estilista de otras actrices a las que respeto mucho.
L'O: ¿Qué relación tienes con las marcas de moda?
AP: Bulgari, Armani se han centrado en mí cuando aún no era particularmente famosa y me siento realmente halagada de ser embajadora de casas que han dejado su huella en el cine.
L'O: ¿Te gustan las joyas en la vida real?
AP: Me encantan los pendientes de aro: cuando pongo una parte de Alice en mis personajes pongo pendientes de aro. Creo en la energía de las piedras, amo las perlas, uso joyas no para lucirlas, sino por el vínculo espiritual con quienes me las dieron.
L'O: Humana y profesionalmente, ¿en qué dirección vas?
AP: Estoy intentando escribir guiones, encontré un tema interesante con el que participé en un concurso de Dazed, aunque luego me alegro de que haya ganado otro artista. Un tema que concierne al mundo LGBT + desde el punto de vista femenino, al declararme a favor del proyecto de ley Zan que salí, es un proyecto complejo, que requiere ser contado con las herramientas adecuadas ... guión, dirección. .. Continúo con mi formación, pero lleva tiempo.
L'O: Hoy es 25 de noviembre, día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer.
AP: Vi en Internet que solo ocho políticos de los 630 en Italia están interesados en la violencia contra las mujeres (la referencia es el número de parlamentarios presentes en el aula el 22/11, cuando la ministra de Igualdad de Oportunidades Elena Bonetti presentó el política del gobierno en el contexto de la moción contra la violencia contra las mujeres, ed), debemos seguir pidiendo igualdad todos los días, solo mire lo que está pasando en el mundo para suprimir el derecho al aborto, la situación en Turquía, los feminicidios. Son muchas las situaciones que hay que cambiar, hay que repetirlas hasta el agotamiento: ¡las cosas tienen que cambiar!
Fotografía RAFFAELE CERULO
Estilismo SIMONE RUTIGLIANO
Socio foto-creativo Jasmine Jessica De Pretto;
Peluquería FULVIA TELLONE
Maquillaje NICOLETTA PINNA
Asistente de peluquería SIMONA LA VIA