Lifestyle

Magia a la luz de las Perseidas

Ver una lluvia de estrellas nunca fue tan romántico, y es que debido a la contaminación lumínica, el mejor observatorio para ver este espectáculo natural se halla muy lejos de la ciudad; ya sea en la ladera de una montaña, en una carreterita antigua y poco transitada o en alguno de estos rincones tan encantadores que ya te propusimos hace unas semanas.
corfe castle nature outdoors astronomy outer space universe space night

Ver una lluvia de estrellas nunca fue tan romántico, y es que debido a la contaminación lumínica, el mejor observatorio para ver este espectáculo natural se halla muy lejos de la ciudad; ya sea en la ladera de una montaña, en una carreterita antigua y poco transitada o en alguno de estos rincones tan encantadores que ya te propusimos hace unas semanas. No importa el sitio que elijas, la clave está en encontrar un acompañante dispuesto a disfrutar de la función y adentrarse en la oscuridad. La lluvia de perseidas que se produce durante este mes se conoce también como las Lágrimas de San Lorenzo, puesto que coincide con la fecha en la que el santo sufrió su martirio. Por otro lado, su bautismo como Perseidas se debe a que los meteoros parecen emerger de la constelación de Perseo. Podremos disfrutar del espectáculo hasta el 24 o incluso hasta el 26 de agosto, aunque este año serán un poco menos espectaculares que otros. No obstante, 50 Perseidas por hora es un número considerable, así que aprovecha estos días para cazar estrellas; eso sí, mejor a partir de las diez de la noche en algún lugar alejado de la civilización. No volveremos a disfrutar de un acontecimiento igual hasta Octubre, el mes de las Oriónidas, por obra y gracia del conocido cometa 1P/Halley, que orbita aproximadamente cada 76 años alrededor del Sol, por lo que desde L’Officiel te proponemos que reúnas a tus amigos o a tu familia o que sorprendas a esa persona especial y sumes este plan a tu lista. Será algo que no olvidarás jamás.

Entradas recomendadas