¿Qué bebidas nos pasan más factura al día siguiente?
Te damos la clave definitiva para evitar (en la medida de lo posible) las temidas resacas.
Por desgracia, aún no se ha inventado un remedio 100% efectivo que logre eliminar la resaca de nuestras vidas, y esta es una realidad que hemos de aceptar. Aún así, hemos encontrado maneras de controlarla (o de evitar que nos arrastre en su espiral de sufrimiento) a base de alimentarnos mejor, de hidratarnos bien y de preparar bebidas detox caseras. Y para quienes pensaban que dominaban todos los trucos para reducir el dolor de cabeza, las náuseas y la fatiga post-fiesta al mínimo, traemos nuevos tips a tener en cuenta. En este caso, sobre qué es más (y qué menos) aconsejable tomar durante esas noches de desenfreno.
@cocktail_acdmy
¿Os habéis despertado alguna vez pensando que por qué nadie evitó la noche anterior que os pasaseis de la raya? Pues lo cierto es que si hemos de culpar a alguien (o a algo), lo correcto sería desviar nuestra mirada a los llamados congéneres del alcohol. Esta sustancia, cuya cantidad depende de los azúcares fermentados en la bebida y la actividad biológica de las levaduras, es la que en realidad provoca el malestar del día siguiente, y evitarla es más sencillo de lo que parece: hemos de alejarnos de las bebidas de color oscuro.
@cocktail_acdmy
En definitiva, y guiándonos por este dato comprobado por la ciencia, la solución es bastante fácil. Menos brandy, más ginebra; menos vino tinto, más vino blanco; y menos ron, más vodka. Ahora, esto no quiere decir que no volvamos a despertarnos con un profundo sentimiento de arrepentimiento. Pero sí un poco menos que en otras ocasiones.