Cultura

Para todos aquellos que usan Stan Smiths…

Rizzoli rinde homenaje al hombre detrás de uno de los iconos de Adidas con el libro, “Stan Smith: Some people think I’m a shoe”.
clothing apparel shoe footwear sneaker

Todos tenemos un par de tenis favoritos. No solo porque sean los más cómodos sino porque representan personalidad. Para mí, los tenis que entran a esa categoría son los Stan Smith. Reconozco que decidí comprarlos por primera vez por Phoebe Philo y Raf Simons. El panorama era perfecto: pantalones de vestir, un suéter o camisa blanca y unos Stan Smith. Mi nuevo uniforme. Después el amor por ese modelo se intensificó por mi gusto por el deporte blanco. ¿Quién es Stan Smith? ¿Con quién  jugó? ¿Cuántos torneos de Grand Slam tiene en su carrera? ¿Por qué los tenis llevan su nombre?


Las respuestas a esas preguntas son el objeto de Stan Smith: Some people think I’m a shoe, el primer libro publicado por Rizzoli para celebrar el impacto cultural del ubicuo tenis nombrado así desde 1973 por el jugador número uno del mundo. En las últimas cinco décadas el zapato de adidas es el emblema del minimalismo en diseño y ha inspirado a varios artistas, diseñadores y marcas que han hecho colaboraciones especiales: la firma Colette, Yohji Yamamoto, recientemente Stella McCartney, Raf Simons y Pharrell Williams. Este último escribió la introducción al libro, mientras que en 336 páginas el periodista Richard Evans nos demuestra que la personalidad del tenis tiene todo que ver con Stan the Man (perdón Stan Wawrinka). Los capítulos están repletos de anécdotas de Stan Smith, referencias de la cultura pop y comentarios de diseñadores, leyendas del deporte y fanáticos de los tenis, que muestran cómo este modelo se ha convertido en un objeto de culto. Raf Simons por ejemplo escribe:  “Tengo una conexión personal con los Stan Smith. Por más de 10 años no usé otros tenis, solo Stan Smiths”.

1 / 4

El título del libro sale de una anécdota con su hijo Trevor. “Cuando tenía ocho años, me preguntó si yo me llamaba así por los tenis o los tenis se llamaban así por mí”, asegura el jugador de 71 años. En las páginas de este libro conocemos que fue creado en 1965 y que Adidas decidió cambiar las tres franjas por tres líneas de perforaciones casi invisibles y que fue usado por Robert Haillet antes de que los usara Smith en 1971. Obteniendo un contrato con la marca siendo un jugador que apenas había ganado su primer Grand Slam, es decir no era un Roger Federer o una Serena Williams, pero definitivamente fue la mejor estrategia de marketing. Si buscas en Google “Stan Smith”, solo una de las primeras 100 imágenes son del hombre que los usó para jugar. También aprendemos que la foto del jugador para la lengüeta del tenis, se tomó en 1969 en el único momento donde Smith no llevaba su distintivo bigote. “Me preguntaba constantemente si había tomado una buena decisión”. Después adidas cambió la foto a una con bigote y es la que tienes en tus tenis ahora y que es bueno tener presente por si algún día lo encuentras en las calles. Es sabido que le encanta firmar sus tenis.   


 

Stan Smith: Some People Think I’m a Shoe by Stan Smith, Rizzoli, 2018.

Imágenes cortesía Rizzoli.

 

Entradas recomendadas