¿Tiene la industria de la moda el poder de acabar con el racismo?
La joven, una de las protagonistas de la última campaña de Calvin Klein, ha hablado sobre el papel de las personas de color en el mundo de la moda y de la belleza, y sobre la importancia de mostrarse tal y como son, en representación de un colectivo que también se ve discriminado en este terreno. La escasa presencia de modelos negras en los desfiles y el hecho de que de ellas, la mayoría tenga que disimular sus rizos naturales — entre otras características físicas propias de las personas de color — evidencia lo mucho que aún queda por conseguir en este campo.
“Como artistas en la industria de la moda, encarnamos para muchos la libertad de expresión. Nosotros decidimos el tono de la conversación de la sociedad a través de las historias que contamos con la moda, decidiendo qué es atractivo y aceptable”, ha declarado Davis al respecto. Posteriormente, añade: “Debemos unirnos para neutralizar la fobia hacia la cultura negra. En lugar de perpetuar estereotipos desgastados que denigran a las personas de color, necesitamos producir una imagen positiva, real e inclusiva. (…) usad vuestras plataformas personales para enfrentaros a las injusticias y mostrad vuestro apoyo, en lugar de guardar silencio”.
Mientras se trata de una realidad que en el mundo de la moda, la representación negra continúa siendo escasa, lo cierto es que algunas personalidades llevan tratando de cambiar esto desde hace años. Figuras pertenecientes a este colectivo que no han permitido que las barreras sociales acaben con sus carreras, triunfando en una industria complicada y con un desagradable racismo escondido, y convirtiéndose en auténticos modelos a seguir para los jóvenes de color del mundo.