Celebrities
Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer y todos, celebrities incluidas, nos volcamos en exigir nuestros derechos y libertados y la necesidad de igualdad entre hombres y mujeres.
Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer y todos, celebrities incluidas, nos volcamos en exigir nuestros derechos y libertados y la necesidad de igualdad entre hombres y mujeres. ¿La vía? La más viral de nuestro tiempo: las redes sociales. Recopilamos los mejores post del del #InternationalWomanDay.
Desde hace ya más de un siglo se viene celebrando el Día Internacional de la Mujer. Cada año, el ocho de marzo se conmemora la lucha que durante años han librado (y siguen librando) las mujeres para conseguir una participación en la vida social y política en igualdad con el hombre.
Y la reivindicación llegó a las redes sociales
Gustarán más o menos y está claro que a más de una le trae problemas el uso de las redes, pero son hoy en día la plataforma más efectiva y viral de expresar cosas tan necesarias como la necesidad, en pleno siglo XXI de una sociedad igualitaria para hombres y mujeres.
Las celebrities tienen más voz que nadie y la han empleado para recordarnos que hay que seguir en pie de guerra por lo que las mujeres llevan pidiendo siglos y aún hoy no se ha cumplido. Las redes sociales constituyen la plataforma perfecta para la reivindicación de los derechos de la mujer por parte de las celebrities. Son muchos los famosos que, como cada año, hoy han honrado a las mujeres y han aportado su granito de arena a la lucha por la consecución de los derechos y libertades plenos del colectivo femenino. Igualdad, tolerancia y libertad son los valores que comparten nuestros famosos en sus publicaciones.
Amy Schumer
https://www.instagram.com/p/BRYUhT3Bpwq/
La actriz se suma a la iniciativa ‘A Day Without a Woman’. ¿Sabes de qué va? Te lo contamos aquí.
https://www.instagram.com/p/BRWfAKpBBPx/
Adele
https://www.instagram.com/p/BRX-t5tFy5-/
Dior
https://www.instagram.com/p/BRYJEUwgeC2/
Amy Poehler
https://www.instagram.com/p/BRXDoySDxCD/
Stella McCartney
https://www.instagram.com/p/BRYTkJvg9S4/
Alicia Keys
https://www.instagram.com/p/BRYVp0_lP3z/
Emily Ratajkowski
https://www.instagram.com/p/BRWsTQEF_IJ/
Madonna
https://www.instagram.com/p/BRX3Pj9AcID/
Marc Jacobs
https://www.instagram.com/p/BRWJJ84B_ly/
Irina Shayk
https://www.instagram.com/p/BRXzaZZhKU0/
Lebron James
https://www.instagram.com/p/BRXEtfABxVo/
Women’s March
https://www.instagram.com/p/BRYS0lrFJaU/
Historia de la celebración
En 1910, en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas reunida en Copenhague, se reiteró la demanda de sufragio universal para todas las mujeres y, a propuesta de Clara Zetkin, se proclamó el ocho de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La propuesta de Zetkin fue respaldada unánimemente por la conferencia a la que asistían más de 100 mujeres procedentes de 17 países, entre ellas las tres primeras mujeres elegidas para el parlamento finés. El objetivo era promover la igualdad de derechos, incluyendo el sufragio para las mujeres.
Como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague el año anterior, el Día Internacional de la Mujer Trabajadora se celebró por primera vez el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de un millón de personas, que exigieron para las mujeres el derecho de voto y el de ocupar cargos públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.
La historia se remonta mucho más atráss, fueron muchas las sufragistas revolucionarias que antes de la Primera Guerra Mundial salían a las calles para protestar por sus condiciones laborales y sociales. Se piensa que fue en Nueva York en marzo de 1857, en plena revolución industrial, donde comenzó a gestarse la idea de un Día Internacional de la Mujer. Pues fue en este mes (no tienen tan claro que el día 8) cuando varias mujeres que trabajaban en el sector textil salieron a la calle a protestar por sus míseras condiciones laborales. Más adeante, el 28 de febrero de 1909, se celebró por primera vez un Día Nacional de Mujer a petición del Partido Socialista, pero solo fue seguido en Nueva York y Chicago. Hubo que esperar a la Europa de 1910 para que en Dinamarca se llegara a este acuerdo.